Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

La Bolsa de Valores de Caracas (página 2)




Enviado por yibetza2002



Partes: 1, 2

El inversionista puede negociar estos instrumentos en la
bolsa extranjera o convertirlos en las acciones que
representan y negociarlos en la bolsa nacional. Este mecanismo se
denomina flowback. Si el inversionista extranjero adquiere las
acciones en el mercado nacional
y las transforma en ADRs para ser transadas en el exterior, se
dice que está realizando un inflow.

GDS"s (Global Depositary Shares): Un banco certificado
expedido en más de un país de acciones en una empresa
extranjera. Las acciones están en manos de una sucursal
extranjera de un banco internacional.

Las acciones como el comercio
interno de acciones, pero se ofrecen a la venta a nivel
mundial a través de las distintas sucursales
bancarias.

Un instrumento financiero utilizado por los mercados privados
de reunir capital o bien
denominados en dólares de EE.UU. o de euros. A la RDA es
muy similar a un American Depositary Receipt. Estos instrumentos
se denominan EDRS cuando los mercados privados están
tratando de obtener de euros.

Warrants: Es un título de crédito, mediante el cual el productor
entrega la mercadería a una empresa
autorizada (depósitos), y esta otorga
simultáneamente dos documentos: un
certificado de depósito y un warrant. Constituyen una
garantía respaldada por mercadería almacenada en
depósitos, que se endosa a favor de una entidad financiera
obteniendo en forma inmediata el préstamo en dinero. La
utilización de este instrumento crediticio permite al
productor retener su producción dándole la posibilidad de
aprovechar mejores condiciones de mercado, ya que generalmente
los precios son
mayores a medida que pasa más tiempo desde
la cosecha.

Renta Fija

Bonos: Los bonos son
títulos valores que
representan una deuda contraída por el Estado o
por una empresa a los cuales en el momento de la emisión
se les definen características como valor,
duración o vida del título, fecha de
emisión, fecha de vencimiento,
cupones para el cobro de los intereses y destino que se
dará al dinero que se capte con ellos.

Los bonos u obligaciones
pueden ser emitidos por empresas privadas
o por el Gobierno Nacional
o sus entes descentralizados: Banco Central de Venezuela,
Ministerios,
Gobernaciones, Concejos Municipales, Institutos Autónomos
y otros, siendo susceptibles de ser negociados antes de la fecha
de vencimiento

Papeles Comerciales: El papel comercial
constituye un novedoso instrumento de captación de
recursos a
corto plazo que viene a llenar el vació existente en el
mercado nacional de capitales en lo referente a alternativas
distintas de las tradicionalmente ofrecidas por el sistema bancario.
Con la promulgación de dichas normas, se
posibilita a las sociedades
anónimas el acceso a una fuente de financiamiento
a corto plazo y al público inversionista, la opción
de colocar sus recursos disponibles en un novedoso instrumento de
ahorro. Los
papeles comerciales vienen, así, a ampliar el espectro de
alternativas de colocación en el mercado.

CLASES DE
OPERACIONES DE
LA BOLSA

De acuerdo con la oportunidad cuando deben ser
liquidadas las operaciones bursátiles que se llevan a cabo
mediante el sistema de transacciones, se clasifican
en:

  • De Entrega Regular: siendo estas las
    operaciones que deben ser liquidadas al tercer (3er)
    día hábil bursátil siguiente a su
    celebración. Cualquier modificación de este
    plazo, será notificada en su debida oportunidad a
    través de Circulares.

  • A Plazo: siendo estas las operaciones cuyo
    período de liquidación es diferente al
    convenido en las operaciones regulares. El período
    puede estar comprendido entre uno y sesenta días
    hábiles bursátiles, contados a partir del
    día de la celebración de la operación,
    el cual debe ser especificado al momento de ingresar la orden
    en el sistema. Queda entendido que el período
    concebido para liquidar una operación regular, no
    está contemplado en el sistema de transacciones dentro
    de la categoría de "Operaciones A Plazo".

MISIÓN

Su misión es
identificar y construir relaciones con clientes,
inversionistas y / o consultantes de manera segura, teniendo como
prioridad la compresión y satisfacción de
necesidades financieras de ambos tipos de clientes por
igual.

JOYAS EN LA
BOLSA

Las Joyas habían sido introducidas en un intento
por incrementar la oferta de
productos
financieros a disposición de los inversionistas
venezolanos con la esperanza de incrementar los volúmenes
transados en la BVC, los cuales habían caído a unos
niveles tan bajos que hacían peligrar la existencia misma
de la bolsa. La negociación de las Joyas permitiría
incrementar el volumen de
operaciones realizadas en el corro proporcionándole
oxígeno
a las casas de bolsa, las cuales se beneficiarían de las
comisiones percibidas por su compra y venta. Las Joyas
facilitarían además la entrada al mercado
bursátil de pequeños inversionistas, un mercado
dominado hasta ese entonces por inversionistas
institucionales.

 

 

 

Autora:

Yibetza Thais Romero
Contreras

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter